La secretaria general del PSOE de Córdoba y diputada en Cortes, Rafi Crespín, ha acusado hoy al presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, de “haberle robado a Palma del Río un hospital” tras convertirlo en “un ambulatorio grande y vacío” y falto de prestaciones y servicios sanitarios, como nuevas especialidades, camas hospitalarias, urgencias y quirófanos operativos al cien por cien, lo que le ha llevado a afirmar que “las instalaciones sanitarias de Palma están descafeinadas y a medio gas y no llegan siquiera a conformar un hospital de marca blanca”.
En una atención a medios en Palma del Río junto al secretario general socialista local, Carlos Muñoz, Crespín ha aseverado que la gestión sanitaria del PP en la Junta de Andalucía “lleva a los vecinos y vecinas de la provincia de Córdoba a estar en pie de guerra por el desmantelamiento de las infraestructuras sanitarias públicas y el recorte de servicios y horarios, sobre todo en el ámbito rural”. Así, tras haber hecho alusión a la “infrautilización del Hospítal de Palma del Río pese a las promesas de apertura de nuevos servicios que nunca se hacen realidad”, Crespín ha puesto como ejemplo la promesa incumplida en Lucena para abrir un hospital público que ha llevado a más de 60 colectivos públicos a agruparse en plataforma y a programar acciones reivindicativas como encierros y cortes de carretera, todo ello pese a que el propio Moreno Bonilla llevaba el compromiso de auspiciar esta infraestructura en su programa electoral del que ahora se desentiende.
La socialista también ha aludido a la Plataforma por la Sanidad Pública que ha alertado de las carencias en Atención Primaria en Los Pedroches, lo que colapsa las urgencias del Hospital de Pozoblanco, así como la falta de especialidades en áreas como Otorrinolaringología, Medicina Intensiva, Digestivo, Trauma, Ginecología y Salud Mental, “en esta última con sólo una psiquiatra para toda la zona”.
La falta de pediatras es otra de las “graves carencias” apuntadas por Crespín que padece la provincia, donde los niños y niñas que viven en 50 de las 77 localidades cordobesas no tienen pediatra y han dxe acudir a médicos generalistas o desplazarse a hospitales y ambulatorios próximos. Además, ha reseñado el recorte de horarios médicos y el cierre de urgencias nocturnas en Cabra desde el inicio de la pandemia, lo que también sucede en Adamuz, y en otras zonas rurales como en Iznájar, donde la promesa de construir un nuevo centro de salud también ha sido olvidada por el Gobierno de Moreno Bonilla.
Rafi Crespín ha proseguido en Palma del Río la campaña iniciada por el PSOE de Córdoba para denunciar los “bandazos y vaivenes del PP” por el “ridículo hecho con el decreto Ómnibus” al rechazarlo inicialmente en base a argumentos que eran falsos y después comprometer su apoyo. En este punto, la socialista ha llamado a los vecinos y vecinas de Palma a “tener siempre presente” que el PP de Feijóo “con la complicidad de Moreno Bonilla” se opuso a que los 180.000 pensionistas de la provincia cobrasen hasta 413 euros más anuales en sus pagas este año, o que los 30.000 jóvenes y trabajadores diarios que usan el tren en la provincia siguieran percibiendo bonificaciones o gratuidad en sus bonos.
“El PP nunca ha estado al lado de los pensionistas y ahora Ayuso sigue con el mantra de que el sostenimiento público de las pensiones no es posible”, ha criticado la dirigente, que sigue desmontando las trampas del PP. “Tenemos a un PP sin norte, sin proyecto, que perjudica a los ciudadanos y que está entregado en brazos de la ultraderecha”, ha concluido Crespín.