Crespín ve “inhumano, cruel y escalofriante” que los cordobeses esperen más de 600 días para acceder a la dependencia - Crespín ve “inhumano, cruel y escalofriante” que los cordobeses esperen más de 600 días para acceder a la dependencia

La secretaria general del PSOE de Córdoba y diputada en Cortes, Rafi Crespín, ha tildado de “inhumano, cruel y escalofriante” que la lista de espera de los cordobeses y cordobesas sea superior a los 600 días de media para acceder a la Dependencia, una demora que hace que al año fallezcan alrededor de unos 1.000 mayores en la provincia sin que hayan sido reconocidos por el sistema para tener la ayuda que por ley merecen y que marca unos plazos máximos de 180 días para la valoración y la prestación.

En una atención a medios en Palma del Río junto al parlamentario andaluz por el PSOE de Córdoba, Antonio Ruiz, y el secretario general del PSOE local, Carlos Muñoz, Rafi Crespín ha calificado de “tramposos” los Presupuestos del Gobierno de Moreno Bonilla para 2025 “porque lo que se escribe no tiene nada que ver con la realidad, y menos con la ejecución”, además de que “en el anexo de inversiones no hay nada nuevo, sino una recopilacióm de incumplimientos de años anteriores”.

Tras hacer una crítica al estado de la sanidad y la entrega de los recursos públicos “sin pudor a la sanidad privada”, lo que ha sido llevado por el PSOE a los juzgados por los contratos troceados y adjudicados a dedo a las clínicas, la socialista se ha centrado en el carácter social de las cuentas de la Junta, que ha señalado como “cruel con quienes más lo necesitan”.

Ante ello, ha dicho que “los socialistas estamos para hacerle oposición a la desigualdad”, y ha destacado que en Córdoba son 5.500 personas dependientes las que esperan acceder al sistema “sin que tengan respuesta del Gobierno de Moreno Bonilla”, como tampoco la tiene el tercer sector que reclama inversiones, recursos y un precio coste-plaza acorde al servicio que presta.

Son unos Presupuestos en negativo para el apoyo a la familia, los mayores, la discapacidad, para los jóvenes, para el acceso a la vivienda y para con todo aquello que tenga que ver con la igualdad de oportunidades”, ha ensalzado la dirigente, que ha insistido en que “el dato mata el relato, porque en 2018, cuando el PSOE gobernaba la Junta, cubría el 80% de la Dependencia con fondos propios, un porcentaje que ahora el PP ha rebajado al 60%; al tiempo que Rajoy no cubría lo que le pertenecía y el Gobierno de Pedro Sánchez ha aumentado un 194% más los recursos para Dependencia”.

Crespín ha concluido con un mensaje sobre el 25N al referirse a las 40 mujeres asesinadas en lo que llevamos de año por Violencia de Género “y cientos de ellas más muertas emocionalmente”, por lo que ha reclamado perseverancia en la lucha por la igualdad, por darle visibilidad a esta lacra y por combatir el patriarcado.

Carlos Muñoz, secretario general del PSOE de Palma del Río, situación de abandono de la Junta frente a la apuesta del Gobierno de Pedro Sánchez con el aumento de los recursos de un 20%.

Por su parte, el secretario general del PSOE en Palma del Río, Carlos Muñoz, ha relatado los olvidos del Gobierno de Moreno Bonilla en los Presupuestos de 2025, como la falta de funcionamiento del Hospital, el desdoble prometido de la A-431, el plan de prevención de inundaciones, y la pasarela de la A-431, “todas promesas incumplidas por el PP pese a las visitas realizadas y las inversiones comprometidas que no se han ejecutado ante el silencio cómplice del PP en Palma del Río y de la alcaldesa”.