El Grupo Municipal Socialista ha alertado hoy de la intención de la Empresa Municipal Sadeco de privatizar la limpieza de los contenedores de la ciudad. En el Consejo de Administración de la empresa pública, celebrado hoy, la concejal socialista Alicia Moya ha preguntado por esta cuestión que ha sido confirmada por los responsables de la empresa con el sorprendente argumento de que los contenedores llevan 30 años sin limpiarse; razón por la que la concejala socialista ha pedido un informe por escrito de esta justificación difícil de creer.
Este argumento es fácilmente desmontable, ha asegurado Moya pues, de hecho, hay dos sistemas de limpieza, tanto del interior como del exterior de los contenedores que siempre se ha realizado por parte de los trabajadores de la empresa municipal.
De hecho, en el caso de la limpieza interior son necesarios unos camiones especiales que durante el anterior mandato fueron adquiridos con cargo a las Inversiones Financieramente Sostenibles. De la limpieza exterior se hace cargo el Servicio de limpieza y mantenimiento de Sadeco, un servicio que se potenció en el anterior mandato y que se reforzaba con trabajadores del Plan Integral de Sadeco y trabajadores de la bolsa.
En el Consejo de hoy mismo se ha aprobado la incorporación de 32 nuevos trabajadores de la empresa, así como una bolsa de trabajo de 500 aspirantes a un contrato de trabajo digno. Estos aspirantes han realizado unas pruebas basadas en los principios de publicidad, mérito y capacidad y «pueden ver como la empresa que dice haber gastado miles de euros en la realización de esas pruebas, pretende externalizar ese servicio en lugar de cubrirlo con sus contratos», ha añadido.
Si la Gerencia de Sadeco pretende externalizar o privatizar parte de la empresa tendrá la oposición del grupo socialista, que entiende que este servicio puede y debe seguir haciéndose desde lo público y, más aún, cuando hay muchos cordobeses y cordobesas en la bolsa de esta empresa esperando una oportunidad ha concluido Moya.