El parlamentario andaluz por el PSOE por Córdoba Antonio Ruiz Sánchez ha denunciado “el bloqueo y la parálisis” en la adjudicación de horas del servicio de Dependencia por parte del Gobierno de Moreno Bonilla, una situación que está afectando gravemente a muchas familias andaluzas y también a los vecinos y vecinas de El Carpio, donde ha atendido a los medios acompañado por la portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de El Carpio y diputada provincial, Desiré Benavides.
Ruiz ha informado de que el PSOE de Andalucía lleva meses alertando de que la falta de nuevas altas en el sistema está dejando a muchas familias desamparadas, impidiendo que las personas dependientes reciban la atención que necesitan y poniendo en riesgo el empleo de muchas trabajadoras y trabajadores del sector de ayuda a domicilio.
El socialista se ha preguntado si el nuevo sistema de gestión de la Dependencia aplicado por el Gobierno de Moreno Bonilla intenta reducir las listas de espera acotando el número de altas o si, simplemente, “su diseño es ineficiente y ha venido a empeorar la situación.
«Sabemos -afirma Ruiz-, que la Junta está procesando expedientes recientes de 2024 antes que aquellos que llevan en espera desde 2022 ó 2023, una irregularidad que ha provocado el cese de dos jefas de servicio de Dependencia y la renuncia de una tercera, quienes no se prestaron a esta anomalía en la gestión».
Por su parte, Desirée Benavides ha indicado que la grave situación de la Dependencia en Andalucía no sólo afecta a miles de familias, sino que también pone en peligro el puesto de trabajo de cientos de trabajadoras del sector. “Se trata de una situación que está afectando a más de una veintena de trabajadoras de El Carpio, que no tienen horas suficientes asignadas para mantener su puesto laboral, así como a los dependientes que, aun teniendo reconocido su grado, siguen esperando la resolución definitiva de las horas de atención que les corresponden”.
Por ello, apunta Benavides, el Grupo Municipal Socialista presentará en el próximo Pleno una moción instando a la Junta de Andalucía y a Moreno Bonilla a que den curso a las resoluciones de la atención a la Dependencia que ya están baremadas y reconocidas, “porque de ello depende el bienestar de nuestros vecinos y el puesto de trabajo de las personas que les atienden».
En la provincia de Córdoba hay actualmente cerca de 5.000 mayores en lista de espera de Dependencia, entre los que están en cola esperando a ser valorados y los que aguardan a obtener la prestación. “Lo más sangrante y cruel es que al año fallecen en la provincia un millar de personas mayores en cola sin haber accedido a este derecho para lograr tener una vejez digna”, han comentado Ruiz y Benavides.
La lista de espera total de personas pendientes de recibir su prestación en Andalucía es de unas 57.700 y la media para acceder es de más de 600 días, año y medio. “Lo peor e inadmisible son los 9.000 andaluces y andaluzas que fallecieron en 2024 esperando a que se les reconociera este derecho”.