Hurtado que visitó la calle, junto a los concejales Carmen González y Ángel Ortiz, y estuvo hablando con los vecinos, a quienes les informó de que el Ayuntamiento puede y debe implicarse en dar solución a este problema social.
Hurtado ha considerado que hay muchos “Platero Repiso” en Córdoba, porque “hay muchas zonas privadas de uso público, en distintas barriadas, que requieren de actuaciones de eliminación de barreras arquitectónicas para facilitar la accesibilidad al intenso tránsito de personas que tienen”.
Por darse esa misma circunstancia en muchos barrios de la ciudad, Hurtado ve necesario calificar esta actuación municipal de “interés público” y el Grupo Municipal Socialista va a proponer en el próximo pleno municipal, a celebrar en el mes de septiembre, la elaboración de una ordenanza municipal de ayudas a la eliminación de barreras en las zonas privadas de uso público.
“Esta ordenanza promoverá y facilitará la accesibilidad en las zonas privadas de uso público, como es el caso de Platero Repiso, mediante una convocatoria anual de ayudas económicas a las que pueden presentarse las comunidades de propietarios de estas zonas privadas de uso público” ha señalado el portavoz sovialista y ha añadido que “estas ayudas podrán ser tanto económicas como técnicas para promover y facilitar la ejecución de las obras de rehabilitación, reparación y de adaptación de estos espacios”.
Por último, Hurtado ha considerado que “la accesibilidad es un derecho universal que recoge la ley y que las Instituciones Públicas tienen la obligación de implicarse en la eliminación de las barreras arquitectónicas tanto en espacios públicos como privados”.