El PSOE de Encinas Reales llevará al Alcalde a los juzgados por vetarle el derecho a acceder a documentación municipal - El PSOE de Encinas Reales llevará al Alcalde a los juzgados por vetarle el derecho a acceder a documentación municipal

La diputada provincial socialista María Dolores Campos ha anunciado que el Grupo Municipal del PSOE del Ayuntamiento de Encinas Reales llevará a los juzgados por la vía contencioso-administrativa la denuncia de falta de transparencia del alcalde del Partido Popular, Gabriel Prieto Navarro, ante su negativa a proporcionar la información solicitada por la formación en temas como el Servicio de Ayuda a Domicilio o el Recinto Ferial, vulnerando así el derecho de los concejales a acceder a la documentación necesaria para ejercer la labor de oposición y fiscalización de manera efectiva.

Campos aduce que esta falta de transparencia “no sólo va en contra de los principios democráticos, sino que también ignora las recomendaciones del Consejo de Transparencia de la Junta de Andalucía, que ha instado al alcalde a entregar la documentación requerida hasta en tres ocasiones”, en noviembre de 2024, enero de 2025 y la última el 24 de marzo de 2025. “No sabemos qué esconde el alcalde y por qué nos veta el acceso a documentación municipal”, ha apostillado.

Para la también portavoz del Grupo Municipal Socialista en el municipio, esta situación no sólo afecta a la capacidad de fiscalización de la oposición “en temas tan importantes como son la creación de una empresa pública del Servicio de Ayuda a Domicilio y de la compra de unos terrenos rústicos para un recinto ferial”, sino que también pone en riesgo la transparencia y el buen funcionamiento de la democracia en la localidad.

Además, María Dolores Campos insiste en que la decisión del alcalde, Gabriel Prieto Navarro, de modificar el Reglamento Orgánico de funcionamiento del Ayuntamiento limitar el tiempo destinado a ruegos y preguntas de la oposición a tan sólo 25 minutos durante los plenos, sesiones que se celebran cada tres meses. “Esta restricción es inaceptable y dificulta el ejercicio del derecho de las y los concejales a plantear inquietudes y preguntas que son fundamentales para el bienestar de nuestros vecinos y nuestras vecinas”, ha agregado, para remachar que la falta de acceso a la información y la limitación del tiempo no favorecen un debate constructivo.

Así, ha concluido que el Grupo Municipal Socialista continuará luchando por la transparencia y el respeto a los derechos de todas y todos los concejales “porque creemos firmemente que una democracia saludable se basa en la participación activa y el acceso a la información” y que la transparencia en la gestión pública es fundamental para fomentar la confianza de la ciudadanía en sus representantes.