El Grupo Municipal Socialista ha lamentado hoy que el Gobierno de Bellido intenta “solventar y parchear” con cargo a las Inversiones Financieramente Sostenibles su “nefasta gestión de los recursos de servicios sociales en un año tan complicado como este”, según ha denunciado hoy la edil socialista Alicia Moya.
En la Comisión de Hacienda de mañana y en el próximo pleno se someterá a aprobación la ratificación del decreto del alcalde con las medidas urgentes complementarias en el ámbito social con cargo a las Inversiones Financieramente Sostenibles. A este concepto se van a destinar 4,7 millones, fundamentalmente para reforzar las ayudas familiares, al alquiler social o al programa de Inclusión de Sadeco.
“Estas partidas son absolutamente necesarias, pero eso ya era más que previsible cuando se aprobó el presupuesto y el alcalde se negó a incrementarlas, lo que hubiera evitado perder mucho tiempo en transferencias de crédito posteriores y hubiera liberado estos cuatro millones para otros usos sociales de los permitidos por la norma”, ha explicado Moya.
Sin embargo, “el alcalde ha optado por hacer en septiembre lo que ya dijimos en abril que tendría que hacer, usar todo el fondo social a mejorar unas partidas que eran a todas luces insuficientes desde el principio”.
En concreto, la regulación vigente permite activar inversiones financieramente sostenibles para usos “tan oportunos y necesarios como reforzar las plantillas de los centros de servicios sociales” -tal y como han reclamado los profesionales desde el inicio de las pandemia- reforzar las medidas de respiro para personas cuidadoras o los dispositivos de atención a personas sin hogar.
Las personas sin hogar
Para la edil del PSOE, el gobierno local ha dado durante este año y medio muestras “más que evidentes” de que ofrecer soluciones a este colectivo no es una prioridad pues “redujo el presupuesto para abordar el sinhogarismo, durante el confinamiento tardó semanas en buscar un emplazamiento a estas personas, en cuanto terminó el estado de alarma cerró el recurso que había habilitado y ahora aún no ha encontrado otro recurso para atender a estos ciudadanos ante el incremento de contagios”. Además, a pesar de las continuas peticiones por parte del Grupo Municipal Socialista la Mesa para abordar el sinhogarismo sólo se ha reunido una vez.
Por otro lado, el centro de emergencia habitacional “sigue cerrado por voluntad política, mientras podría ser una buena alternativa” para atender a las personas sin hogar a la espera de PCR o que tengan que guardar cuarentena.