El PSOE llevará a pleno de la Diputación el “fiasco” de la Junta al olvidar en sus Presupuestos demandas históricas en sanidad, educación, agua y carreteras - El PSOE llevará a pleno de la Diputación el “fiasco” de la Junta al olvidar en sus Presupuestos demandas históricas en sanidad, educación, agua y carreteras

El portavoz socialista en la Diputación de Córdoba, José Antonio Romero, ha avanzado que el Grupo Socialista requerirá al Gobierno de Salvador Fuentes en el próximo pleno que reclame a la Junta de Andalucía que consigne fondos en los Presupuestos de 2025 para las demandas en infraestructuras “olvidadas” por Moreno Bonilla tanto en sanidad, como en educación, agua y carreteras diseminadas por toda la provincia.

Romero ha tildado el proyecto de Presupuestos de la Junta como “un auténtico fiasco y un completo abandono de Córdoba”, dado que la convierte en la quinta provincia andaluza en volumen de inversiones. El diputado ha esgrimido que el Gobierno de Moreno Bonilla “se ha olvidado de pintar en los Presupuestos infraestructuras sanitarias tan importantes para la provincia como los centros de salud de Adamuz, Iznajar y La Carlota; equipamientos educativos necesarios como los colegios de Villa del Río o de Nueva Carteya; estaciones de depuración de agua como las EDAD de Moriles o de Rute o carretera y autovías tan importantes como la Ronda Norte de Montilla, la Autovía del Olivar o la que debe unir El Carpio con Torredonjimeno”.

El socialista ha indicado que estos y otros ejemplos formarán parte de la exposición de motivos de la moción socialista que llevará al próximo pleno para denunciar “la lamentable apuesta que tiene el Gobierno del PP para la provincia de Córdoba”, una moción que solicitará el apoyo de todos los grupos para exigirle a la Junta que consigne en sus Presupuestos inversiones para atender la demanda histórica de infraestructuras. “Esperemos que se sumen todos y cada uno de los grupos políticos, también el PP, porque estamos hablando de la defensa de los intereses de la provincia de Córdoba para el desarrollo económico y el empleo”, ha concluido.