El PSOE pide al Gobierno local que los kioscos tengan cajeros y taquillas para compras on line en la nueva ordenanza - El PSOE pide al Gobierno local que los kioscos tengan cajeros y taquillas para compras on line en la nueva ordenanza

La concejala socialista en el Ayuntamiento de Córdoba Carmen González ha pedido al Gobierno local de Bellido que atienda las reclamaciones del colectivo de kiosqueros de la capital para que en el anteproyecto de modificación de las ordenanzas de ocupación de espacios públicos y privados se recojan nuevas actividades de los kioscos, como puedan ser la instalación de cajeros automáticos y de taquillas para la recepción de paquetes por compra on line, usos que vendrían a hacer sostenible el negocio del sector ante el cierre de establecimientos en la capital.

En rueda de prensa, González ha afeado la “insensibilidad del Gobierno local de Bellido ante el colectivo de kiosqueros de la ciudad tras el anteproyecto de la ordenanza reguladora que apenas recoge nada de las demandas presentadas por el sector”. Así, ha expuesto que de los 50 kioscos que llegaron a haber en la capital sólo funcionan 14, y que de abril pasado a diciembre han cerrado 4, todo ello por el cambio de las ventas en los últimos años, el descenso de venta de periódicos y revistas en papel y la sustitución de la prensa escrita por otros formatos.

La edil ha comentado que los kiosqueros han tenido que ir suplementando su negocio con otras actividades comerciales, y por ello habían trasladado al Consistorio que querían instalar cajeros automáticos y taquillas para recepcionar paquetería, “las dos grandes reclamaciones que han presentado y a las dos les han dicho que no porque, supuestamente, alteran la naturaleza de los kioscos”.

Las nuevas ordenanzas apenas modifica lo que los kioscos pueden vender. Entonces, ¿qué quieren?, ¿quieren que cierren todos? No llegamos a entender por qué no se modifican y regulan los nuevos servicios que están atendiendo y que se prestan en otras ciudfades del país, como en Sevilla, Barcelona o Bilbao”, ha agregado.

Otra de las peticiones del sector es la ampliación de la licencia de concesión de los 50 años actuales a 75, que es el máximo que marca la ley, para que muchas de estas familias que están próximas a la jubilación puedan llegar a ella con el negocio en uso sin optar a una nueva adjudicación, solicitud que tampoco ha sido atendida, ha recordado Carmen González. “Queremos que a la vez que se saquen a concurso los kioscos que están cerrados, por si hay interés en reabrirlos con las nuevas actividades, se les dé la posibilidad a los que siguen abiertos de continuar algunos años más”, ha agregado.

A la espera de los informes preceptivos sobre el anteproyecto de modificación de ordenanzas, el PSOE ha urgido ya al equipo de Gobierno del PP que atiende la demanda de ampliar el tiempo de concesión y se tenga en cuenta la diversificación de la actividad de los kioscos para hacerlos sostenibles económicamente, entre ellos tener cajeros autonómaticos e instalar taquillas para recepcionar paquetes de comercio on line. “No creemos que vaya en contra del comercio existente a su alrededor porque no compiten con ello”, ha concluido González.