El concejal socialista en el Ayuntamiento de Córdoba Joaquín Dobladez ha puesto hoy de manifiesto la preocupación del Grupo Socialista por la limpieza de los centros educativos en la ciudad y ha culpado a la “incapacidad del Partido Popular” de garantizar un servicio fundamental con condiciones dignas para las trabajadoras, trabajadores y para el entorno donde los niños y adolescentes cordobeses reciben su educación.
En rueda de prensa, Dobladez ha afirmado que existen problemas tanto en los colegios cuya limpieza compete al Ayuntamiento como en los institutos dependientes de la Junta de Andalucía, “es decir, allí donde gobierna el Partido Popular”.
“Nuestro Ayuntamiento tiene encomendada la limpieza de los colegios a Sadeco, y sabemos tras la formulación de cuentas que Sadeco es una empresa deficitaria por su demora en la implementación del quinto contenedor, lo que ha reducido a la mitad la aportación de Ecoembes, pero sin embargo, curiosamente, en el apartado correspondiente a la limpieza de colegios tiene superávit”, ha detallado el edil, que incide en que Sadeco dedica menos presupuesto a la limpieza de colegios y algunos edificios municipales de lo que ingresa del Ayuntamiento para ese cometido. En concreto, 428.130 euros menos, ya que según esta contabilidad el Ayuntamiento transfiere a Sadeco 8.297.360,47 euros para limpiar los colegios cordobeses y la empresa dedica 7.869.229,76 euros.
Pese a ello, Dobladez denuncia que el comité de empresa les ha trasladado que existe un déficit de material que conlleva que el personal esté limpiando los colegios sin material fungible esencial, como guantes o falta de productos en algunos casos.
De otro lado, ha trasladado que los institutos de Córdoba están en pie de guerra en solidaridad con la grave situación que atraviesan trabajadoras y trabajadores del servicio de limpieza en Córdoba, debido al incumplimiento de los pliegos de contratación por parte de la empresa Mabraser, que adeuda salarios, a lo que se suma la falta de equipos de protección individual (EPIS) y la falta de productos de limpieza.
“Además del atentado que esto supone para los derechos laborales de las trabajadoras y trabajadores, en su gran mayoría mujeres quienes ya viven una situación dramática, hay una repercusión en la calidad del servicio que se presta en nuestros centros escolares”, ha comentado el capitular, que ha exigido tanto al Ayuntamiento de Córdoba como a la Junta de Andalucía “a dar solución inmediata a esta situación, garantizando los derechos laborales de trabajadoras y trabajadores, las condiciones óptimas en la prestación del servicio y un entorno saludable para nuestras hijas e hijos en los centros de enseñanza de nuestra ciudad”.