El PSOE requiere a la Junta que aumente un 10% el coste-plaza en dependencia para evitar el cierre asistencial en la provincia - El PSOE requiere a la Junta que aumente un 10% el coste-plaza en dependencia para evitar el cierre asistencial en la provincia

El portavoz socialista en la Diputación de Córdoba, Esteban Morales, elevará a Pleno de la Corporación Provincial esta semana una moción para apremiar al Gobierno de Moreno Bonilla a incrementar un 10% el precio del coste-plaza en Dependencia para evitar el cierre asistencial en Córdoba y reforzar el sistema de ayuda que mantiene una lista de espera “inasumible” en el territorio.

Morales y el diputado socialista Antonio Oliván han instado a la Junta de Andalucía a incrementar “en al menos un 10% el coste-plaza de los centros y servicios concertados de atención a personas mayores y con discapacidad, en consonancia con el aumento de los costes laborales y el IPC acumulado desde 2019”, una propuesta que también contempla el establecimiento de un sistema de actualización anual automática del precio/plaza con referencia al IPC o a los convenios colectivos del sector.

El Grupo Socialista, además, planteará al resto de fuerzas políticas que se inste tanto al Gobierno de España como a la Junta de Andalucía a seguir incrementando la financiación en materia de Dependencia hasta alcanzar los umbrales recogidos por la ley en 2006, así como que se reclame al Gobierno de Moreno Bonilla a que reduzca de manera urgente los tiempos de espera para acceder a las prestaciones en la provincia, de cerca de dos años y con una lista acumulada de alrededor 5.000 mayores, de los cuales un millar fallece al año sin ser valorado o esperando la prestación.

“Si tu padre o tu madre está esperando una resolución de Dependencia en Andalucía, que sepas que aquí tardarán más del doble que en otras comunidades autónomas, y eso es culpa de Moreno Bonilla, que ya recortó las ayudas sociales cuanto estaba al frente de la Secretaría de Estado en 2012 y sigue escatimando desde la Junta recursos al sistema de Dependencia”, ha aseverado el portavoz socialista.

Morales y Oliván han aportado datos del Imserso del pasado mes de abril de 2025 que muestran que Andalucía presenta las listas de espera más largas de todo el país, con una media de 584 días de espera y 45.525 personas pendientes de recibir una prestación. Entre enero y abril de este año, más de 2.000 personas fallecieron sin haber podido acceder a este derecho reconocido.

“En la provincia de Córdoba esta situación se traduce en demoras inasumibles para nuestros mayores y discapacitados, y también en graves dificultades para los centros asistenciales que luchan por mantener sus servicios abiertos ante el bloqueo financiero de la Junta de Andalucía, que no actualiza adecuadamente el coste/plaza concertado”, ha recordado Morales, que aduce que la subida de los costes salariales del sector, derivada del nuevo convenio colectivo (un 10% de incremento), y el aumento del IPC acumulado desde 2019, han llevado al sector a solicitar un incremento equivalente para garantizar la viabilidad de los servicios.

“Lo que no puede ser es el que la respuesta de la Consejería de Inclusión Social sea un incremento del 4,5% para 2024, muy por debajo de lo necesario”, ha dicho el portavoz socialista, que ha confrontado la aportación del Gobierno de España a la Dependencia en Andalucía con la de la Junta. “El Gobierno de Pedro Sánchez ha triplicado su aportación en Andalucía respecto a años anteriores, pasando de un 19,22% en 2020 a un 42% en 2024, con 481 millones de euros más solo en este último ejercicio. Mientras tanto, la Junta de Andalucía ha aumentado su aportación sólo en 89 millones en tres años”, ha comentado.

Con todo, Morales y Oliván han advertido de que los centros asistenciales “no pueden soportar esta situación por más tiempo y ya se están cerrando plazas, reduciendo servicios y poniendo en riesgo la continuidad de un modelo de atención que ha demostrado su eficacia y compromiso social”.