La vicesecretaria general de Política Municipal del PSOE de Córdoba, Lola Amo, ha mostrado su satisfacción por la aprobación en el Congreso de los Diputados de los Presupuestos Generales del Estado para el próximo ejercicio”.
Amo ha señalado que “son unos presupuestos buenos para Córdoba, para Andalucía y para España y que serán fundamentales para la salida de la crisis económica provocada por la pandemia de la covid-19”.
Para la dirigente socialista, los presupuestos tienen como objetivo “reconstruir lo que nos ha arrebatado la crisis sanitaria provocada por el coronavirus, modernizar nuestro modelo productivo a través de una mayor inversión en educación, una apuesta decidida por la ciencia, la innovación y la transición ecológica y fortalecer nuestro estado de bienestar con un Sistema Nacional de Salud más robusto, así como unas pensiones dignas”.
La vicesecretaria general de Política Municipal ha destacado la decidida apuesta por revalorizar las pensiones ya que “con estos presupuestos las pensiones se van revalorizar en un 0,9 por ciento y las no contributivas se van a revalorizar en un 1,8 por ciento» y ha añadido que “también en estos PGE se incluye una subida salarial para los empleados públicos del 0,9 por ciento y serán 227.000 los cordobeses y cordobesas los que se verán beneficiados de esta subida”.
Amo también ha destacado que “son unos presupuestos que sacan a Córdoba del vagón de cola y nos sitúan en la media nacional en lo que a inversión por habitante se refiere” y ha recordado que “contienen una clara apuesta por la sanidad pública, con un refuerzo histórico que supera los 7.300 millones, así como 50 millones de euros para un Plan Especial de Empleo para nuestra comunidad autónoma”.
Por su parte, el diputado del PSOE de Córdoba, Antonio Hurtado, ha puesto en valor que “son unos presupuestos históricos para luchar contra la crisis social y económica, así como para mantener el escudo social puesto en marcha desde el Gobierno progresista de Pedro Sánchez” y ha destacado que “ se basan en el principio de progresividad para que paguen más aquellos que mas ganan y más tienen” .
El diputado ha subrayado que “estas cuentas tienen un carácter claramente social y esto se puede demostrar con el aumento de recursos para becas o una mayor dotación de recursos para el sistema de dependencia” y ha apuntado que “se habilitan 13.000 millones de euros para desarrollar políticas sociales que gestionan las comunidades autónomas, tan necesarias en este momento”.
El diputado socialista ha criticado la actitud del PP ya que “se ha opuesto a todas las políticas de mejora del bienestar de vida, así como al aumento del poder adquisitivo de nuestros pensionistas y trabajadores públicos” y le ha calificado a VOX como “un partido de vagos” ya que “ni siquiera ha estado presente en el debate ni en la presentación de enmiendas a este presupuesto”.
Hurtado ha concluido señalando que «se ha hecho lo que los ciudadanos demandaban, llegar a un gran acuerdo de 188 votos a favor para un presupuesto que mejorará nuestra calidad de vida y hará frente a los efectos de la pandemia”.