PSOE y Hacemos Córdoba denuncian ante la fiscalía la campaña transfóbica en Córdoba 'La mujer nace o se hace' - PSOE y Hacemos Córdoba denuncian ante la fiscalía la campaña transfóbica en Córdoba 'La mujer nace o se hace'

El Grupo Municipal Socialista y Hacemos Córdoba han presentado hoy una denuncia ante la Fiscalía contra la campaña ‘La mujer nace o se hace’, promovida por la Asociación Católica de Propagandistas, por posibles delitos de odio y vulneración de derechos fundamentales al colectivo trans. A la denuncia se han sumado los colectivos Arco Iris, Libérate y LGTBHI, así como el pub Glam, en un claro mensaje de unidad frente a la intolerancia.

En la Ciudad de la Justicia han estado presentes por parte del PSOE su portavoz municipal, Antonio Hurtado, y los concejales Carmen González, Alicia Moya, Ángel Ortiz y Joaquín Dobladez, quienes han mostrado su compromiso con la defensa de los derechos LGTBI+ y la lucha contra los discursos de odio.

Hurtado ha recordado que hace dos semanas iniciaron una actuación judicial ante la Fiscalía por la campaña de odio hacia las personas migrantes y que hoy nuevamente vuelven «porque no vamos a admitir que se vulneren los derechos de ningún colectivo ni que seamos cómplices por omisión». Así, ha señalado que el Ayuntamiento debería haber accionado de oficio para impedir la difusión de mensajes discriminatorios en espacios públicos. «El uso de marquesinas para lanzar ataques contra el colectivo trans no es libertad de expresión, es odio, y el Ayuntamiento no puede ampararlo bajo una concesión administrativa», ha denunciado.

Además, ha reiterado la propuesta socialista de crear un Observatorio contra la Discriminación , «un espacio donde se vele por la seguridad, la convivencia y el respeto a los derechos de todas las personas».

Por su parte, el concejal socialista Ángel Ortiz ha asegurado que «el movimiento asociativo está más unido y fuerte que nunca, como lo demuestra la convocatoria de hoy», y ha advertido que la sociedad cordobesa no va a permitir pasos atrás en la defensa de la igualdad. «La reacción de la ciudadanía y de los colectivos LGTBI demuestra que no estamos solos en esta lucha, que hay un rechazo claro a estos intentos de imponer discursos de odio y retroceso. Córdoba es una ciudad diversa y tolerante, y quienes pretenden imponer su moral excluyente no nos van a hacer retroceder», ha afirmado. Ortiz también ha subrayado que el PSOE seguirá llevando estas denuncias a todas las instancias necesarias para evitar que se normalicen ataques contra colectivos vulnerables.

Por parte de Hacemos Córdoba, el concejal José Carlos Ruiz ha denunciado que el alcalde, José María Bellido, “vuelve a ponerse de perfil ante una campaña de odio” que ataca directamente a un colectivo “castigado, perseguido y criminalizado”. Ruiz ha subrayado que mientras el alcalde se le llena la boca hablando de una Córdoba libre de LGTBIfobia, permite que en sus calles siga una publicidad que estigmatiza y pone en el punto de mira al colectivo trans.

“Hoy venimos ambos grupos a hacer algo que el señor Bellido no es capaz de hacer en su ciudad: eliminar los mupis del odio, los mupis de la vergüenza. Una vez más, venimos a la Fiscalía a solicitar que actúe, porque el alcalde no lo hace”, ha afirmado Ruiz, que ha acudido a la Ciudad de la Justicia junto a la concejala de su grupo Irene Ruiz. En este sentido, ha recordado que la denuncia presentada hoy se suma a la interpuesta la semana pasada por la asociación Todes Transformando, que ya acudió al Juzgado de Guardia ante la inacción municipal.

El concejal también ha destacado la necesidad de que Córdoba avance hacia una ciudad libre de transfobia y ha valorado la unidad mostrada por los colectivos LGTBI, que han acompañado la denuncia. “Esta campaña no representa a Córdoba ni a su ciudadanía, que es diversa, abierta y defensora de los derechos humanos”, ha señalado.

Ruiz ha adelantado, además, que en la próxima Mesa de Diversidad se plantearán campañas más transgresoras que reflejen la verdadera identidad de Córdoba, frente a la visión reaccionaria que pretenden imponer asociaciones ultraconservadoras con la complicidad del gobierno municipal. “Es hora de dar un paso adelante y poner al colectivo trans en primera línea de protección, no en primera línea de ataque”, ha concluido.