El portavoz socialista en la Diputación de Córdoba, José Antonio Romero, ha recriminado al presidente de la Corporación Provincial, Salvador Fuentes, que “por segundo año consecutivo le coja el toro sin tener el borrador de Presupuestos en tiempo y forma”, por lo que le ha exigido “celeridad y diligencia” con la tramitación de las cuentas de la institución para 2025. “Que se ponga a trabajar ya para que, sin dilación alguna, estén operativos y en carga lo antes posible y así no perder ni un sólo día de inversiones y de programas”, ha insistido, ya que por la propia tramitación administrativa “no podrán estar listos a 1 de enero al estar fuera de plazos”.
Romero ha afeado que “a la fecha que estamos aún no exista un borrador de Presupuestos encima de la mesa”, por lo que ha reclamado al presidente que “se ponga manos a la obra ya para que no ocurra como el pasado año, cuando las cuentas provinciales llegaron tarde y mal tras ser aprobadas en pleno a finales de febrero, con dos meses de retraso”.
El socialista ha recordado que con el anterior gobierno socialista en la Diputación los presupuestos estaban en tiempo y forma, así como “activos y vivos en enero”, mientras que con el Gobierno del PP “llegamos a final de año sin tener siquiera un borrador encima de la mesa para empezar a trabajar”.
En este sentido, ha responsabilizado a Fuentes de trasladar a la Diputación su “modus operandi cuando estaba al frente de la Concejalía de Hacienda en el Gobierno local de Bellido en la capital, ya que durante los años que estuvo no fue capaz de aprobar un Presupuesto antes de la primavera, con lo que ello conlleva en la falta de desarrollo económico y de empleo”.
Por ello, ha puesto el acento en la repercusión negativa que la demora de los Presupuestos tendrá en todos los ayuntamientos de la provincia, ya que tardarán en ponerse en marcha los planes y las ayudas destinados a los consistorios, como también al tejido empresarial, hosteleros y autónomos.
“El retraso en la puesta en marcha de las inversiones afectará al crecimiento económico y social de la provincia y se perderán oportunidades de empleo que afectará especialmente a quienes más los necesitan, como jóvenes, parados de larga duración o los beneficiarios de un empleo social”, ha comentado Romero, que también ha dicho que redundará en la programación de inversiones de cada una de las áreas de la Corporación Provincial, como Cultura, Deporte o Infraestructuras, “porque no se podrán sacar a tiempo las subvenciones anuales ni los convenios nominativos para las asociaciones”.