El portavoz socialista en la Diputación de Córdoba, José Antonio Romero, ha tildado hoy de “vergonzoso” el Plan de Verano del SAS en la provincia decretado por el Gobierno de Moreno Bonilla que cierra alrededor de 350 camas hospitalarias en Córdoba, al tiempo que reduce el horario e incluso clausura las urgencias en la mayoría de los centros de salud del territorio.
En una comparecencia a los medios previa al Pleno de la Corporación Provincial, Romero ha defendido la moción del Grupo Socialista sobre la sanidad por el agravamiento de la situación este verano por el recorte de servicios, la falta de profesionales y el cierre de instalaciones. Para ello, ha presentado un mapa en el que expone el cierre de 32 camas hospitalarias en el Hospital de Pozoblanco, dentro del área Córdoba Norte; otras 144 en el Hospital Reina Sofía y 112 más en el Hospital Provincial en el área de Córdoba Capital; 32 camas suprimidas en el Hospital de Cabra y 4 más en el Hospital de Montilla, en el área Córdoba Sur; y 20 camas no disponibles más en el Hospital de Palma del Río, en el área sanitaria Guadalquivir.
A ello, ha dicho, ha sumado ejemplos puntuales del declive de la atención sanitaria por la gestión del Gobierno de Moreno Bonilla, como la paciente que ha sido derivada a casa en el Hospital de Montilla por no haberla podido intervenir en quirófano tras falta de material quirúrgico, o el cartel con el horario de atención del centro de salud en Guadalcázar por las altas temperaturas, que obliga al médico a atender de 8:00 a 11:00 allí y luego a trasladarse a Los Mochos para pasar consulta de 12:00 a 15:00 “lo que nos lleva a preguntarnos cuál es el sentido del plan”.
El socialista ha aseverado que tras el diagnóstico que el PSOE lleva a pleno de la sanidad en la provincia “esperamos que el PP de Córdoba y Salvador Fuentes no sigan arrodillados ante Moreno Bonilla y le insten a defender la sanidad pública e invertir en recursos humanos y materiales”.
De otro lado, ha comentado la segunda moción socialista para la creación de una Oficina Técnica de Asesoramiento y Apoyo a los municipios de menos de 10.000 habitantes de la provincia con personal propio para ayudarles en la tramitación y burocracia de la contratación pública y en la captación y ejecución de los fondos europeos Next Generation.
“Son muchos los ayuntamientos pequeños que no tienen personal técnico para realizar todo el papeleo y cumplir con los requisitos de la Ley de Contratación Pública, y menos con los fondos europeos, que necesitan de mayor trabajo interno por la extensa documentación que se pide, y esto ocurre en gobiernos locales de todos los colores políticos, por lo que es una necesidad que tarde o temprano tendrá que asumir la Diputación con personal propio”, ha explicado Romero, que ha puesto como ejemplo la pérdida de 3 millones en fondos europeos en La Granjuela y Villanueva del Rey tras ser devueltos por los gobiernos del PP.
El socialista ha contrapuesto las mociones que lleva a pleno con las del PP,. “formuladas para hacer oposición al gobierno de España, y algunas de ellas rozando el ridículo, como la que traen sobre agricultura y en la que el Ministerio ya ha tomado medidas; es lo que tiene vivir al dictado de lo que diga el PP en Madrid”.
Además, Romero ha reprochado a Fuentes que aún no haya convocado el Consejo de Alcaldes y Alcaldesas: “siempre nos dice que el mes que viene, pero estamos cansados de sus mentiras y tiene que convocarlo ya porque es obligatorio”. Por último, ha conminado al presidente de la Diputación a atender a los trabajadores de Emproacsa y negociar con los representantes un convenio que está denunciado, “algo normal para poder llegar a acuerdos, porque lo que están reivindicando es sentarse a dialogar”.