Romero plantea a Fuentes una treintena de propuestas para sacar adelante los Presupuestos de la Diputación de 2025 - Romero plantea a Fuentes una treintena de propuestas para sacar adelante los Presupuestos de la Diputación de 2025

El portavoz socialista en la Diputación de Córdoba, José Antonio Romero, ha planteado al presidente de la Corporación provincial, Salvador Fuentes, una treintena de propuestas para incorporar al anteproyecto de Presupuestos de 2025 con vistas a que la institución pueda sacar adelante sus cuentas para el próximo año, medidas que, en su mayoría, tienen que ver con la ampliación de recursos destinados al Programa Diputación Invierte, la creación de empleo y la apertura de subvenciones en concurrencia competitiva en varias áreas.

Si el Gobierno de Fuentes es permeable a nuestras propuestas, que son todas realizables y de sentido común, el PSOE estaría dispuesto a sentarse a hablar del Presupuesto de la Diputación de 2025 por responsabilidad con la provincia, al margen de que estemos o no de acuerdo con el marco ideológico que el PP imprime a sus cuentas, y que rechazamos de plano porque son perjudiciales para las clases medias y trabajadoras que nosotros defendemos”, ha afirmado Romero.

Entre las más de treinta iniciativas formuladas, Romero ha destacado la ampliación del presupuesto destinado al Programa Diputación Invierte hasta los 16 millones de euros, así como la exigencia de “completa libertad para la elección del destino de los fondos”.

Además, ha solicitado la ampliación del presupuesto anual del Programa Diputación Contrata para auspiciar y favorecer la creación de puestos de trabajo en la provincia, así como la apertura de convocaciones de subvenciones en concurrencia competitiva dirigidas a ayuntamientos para un abanico de actividades.

Entre ellas, Romero ha citado convocatorias para programas deportivos, ayudas para todas las bandas de música de la provincia, digitalización de archivos municipales, para alumbrado navideño en pueblos de menos de 5.000 habitantes, o para residencias de mayores.

Otros asuntos de estas convocatorias estarían relacionados con la conservación del Patrimonio de los Edificios Públicos, la rehabilitación de edificios municipales, doblar la cuantía de la línea de subvenciones para las Mancomunidades de la provincia, el aumento de las partidas para la retirada de amianto, el control de las palomas y las colonias de gatos, y para evitar que se aumenten los convenios nominativos de las diferentes áreas. En este punto, el PSOE también propone que las bases de todas las convocatorias de subvenciones deban ser consensuadas previamente con los grupos políticos.

Además de ello, Romero ha planteado a Fuentes que el PSOE estaría dispuesto a negociar los Presupuestos de 2025 “siempre que la Diputación cumpla las mociones aprobadas en Pleno”, y para ello ha puesto como ejemplo tres mociones que siguen sin ejecutarse, como la apertura de una convocatoria de ayudas para apoyo al taxi rural, la consignación de partidas para colaborar con la comunidad de regantes, o la inclusión de una partida suficiente para sufragar las actuaciones más representativas del teatro popular en la provincia.

Por último, el PSOE solicita que se elimine la cofinanciación con los ayuntamientos y que sea la Diputación la que asuma los programas a subvencionar con recursos propios, que las subvenciones se libren en el primer trimestre del año para que dé tiempo a llevarlas a cabo, y, centrado en Memoria Democrática, aumentar la cuantía a la Cátedra de Memoria Democrática hasta los 50.000 euros y ampliar el presupuesto para las acciones de los ayuntamientos en cuestión de Memoria Democrática”.