Romero y LLamas rechazan el “ansia privatizador” de los presupuestos de la Junta pese a ser los mayores de la historia - Romero y LLamas rechazan el “ansia privatizador” de los presupuestos de la Junta pese a ser los mayores de la historia

La parlamentaria andaluza por el PSOE de Córdoba Ana Romero y el alcalde de Montilla, Rafael Llamas, han rechazado el borrador de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025 “por su ansia privatizador de los servicios públicos como la sanidad, la educación y la dependencia” pese a que las cuentas son las mayores de la historia de la comunidad andaluza, con más de 48.000 millones, gracias a las transferencias del Gobierno de España.

En una atención a medios en Montilla, han comentado que, pese a tener un 40% más de dinero que en 2018, “los andaluces y andaluzas no estamos un 40% mejor, sino todo lo contrario, sufriendo el recorte de los servicios elementales y acusando la privatización día a día”.

Ana Romero ha afirmado que los Presupuestos “no da solucion a los problemas reales de la ciudadanía, tampoco en el ámbito rural, ni en mejoras de caminos, ayudas a los agricultores, ni apoyo a cooperativas o bodegas”. En Educación, ha referido que el Gobierno de Moreno Bonilla ha cerrado en estos casi seis años más de 1.900 aulas en la comunidad “y sin embargo apoya a la privada y a la concertada”, mientras que en sanidad aumenta los recursos “pero los destina mayoritariamente a la privada, que se lleva el doble; bajan 50 millones de euros para contratación de personal sanitario; incrementa el apoyo a las grandes farmacias, y las inversiones en centros de salud son remanentes que no hicieron en 2024 y los llevan a 2025; todo ello más de dos millones de andaluces en lista de espera”.

En Dependencia, la socialista ha criticado que “nuestros mayores no pueden esperar más de 600 días a tener ese derecho porque fallecen sin acceder a esa ayuda, y ello pese a que los fondos transferidos por el Gobierno de España son infinitamente más que cuando gobernaba Rajoy”.

Por su parte, el alcalde de Montilla ha asegurado que el mayor presupuesto que ha tenido nunca la comunidad autónoma, como sucede ahora, con un 40% más de presupuesto, “no se traslada a que estemos un 40% mejor”, y ha puesto ejemplos de Montilla olvidados por el Gobierno de Moreno Bonilla, como sucede aún en dos colegios “en los que arrastramos inversiones de 2022, en los casos del pabellón cubierto del San José y una remodelación integral en el Beato Juan de Alba”. En sanidad, Rafa Llamas ha comentado que “ante la mayor inversión que se hará en el hospital, no se actúa sin embargo en ampliar la UCI, ni aumentar quirófanos y camas”, por lo que ha lamentado que “están haciendo un hospital más grande, pero para ser un gran ambulatorio, nada más”.

Otras de las actuaciones olvidadas referidas por Llamas son la continuación de la Ronda Norte, la UA8, “un compromiso que no cumple”, y la mejora de la financiación local: “mientras el Gobierno de España la mejora en un 35%, la Junta no la incrementa ni al 5%”.