Carmen González contrapone el apoyo del Gobierno de España a los autónomos frente al “trato de favor” de Bellido al ceder de modo irregular un espacio a ATA - Carmen González contrapone el apoyo del Gobierno de España a los autónomos frente al “trato de favor” de Bellido al ceder de modo irregular un espacio a ATA

La concejala socialista en el Ayuntamiento de Córdoba Carmen González ha contrapuesto hoy todo el catálogo de acciones en apoyo de los autónomos y emprendedores desplegado por el Gobierno de Pedro Sánchez frente al “trato de favor” del Gobierno local de Bellido al ceder irregularmente un espacio municipal a la asociación ATA, decisión sobre la que ha pedido “un paso atrás” y que vuelva a ser tramitada “de modo correcto y participado, con una revisión del canon sobre el que se calcula la cesión”.

 

En rueda de prensa, González ha rechazado de plano que la denuncia del Grupo Socialista sea un “ataque” a los autónomos, como había denunciado la presidenta del Imdeec, Blanca Torrent, sino una advertencia de incurrencia en irregularidad al no ser posible la concesión demanial directa a favor de ATA del edificio público del Granadal.

Así, ha dicho que la propuesta llevada al anterior consejo rector del Imdeec “no puede seguir adelante tal cual, solo reajustando los cálculos que estaban incorrectos en la propuesta inicial”, ya que la rebaja del canon que quieren hacerle a cambio de unas obras de mejora estaba 200.000 euros por encima del coste de dichas obras.

Con la prisa que tenían y viendo que pasan los días sin que vuelvan a convocar, queremos pensar que son conscientes de que en su afán de querer comprar voluntades han cometido una irregularidad al querer realizar la concesión demanial directa de parte del edificio del Granadal a ATA justificándolo en que son una entidad de interés público local desde diciembre de 2023”, ha explicado la edil, que subraya que el informe jurídico que se les hizo llegar a los concejales en la propuesta de pleno para esta designación recoge literalmente que “se ha de concluir que la declaración de interés público local no habilita una concesión demanial directa a favor del favorecido por dicha declaración.”

Es por ello que, desde el PSOE, vuelve a solicitar que “dejen atrás este expediente tal y como lo han planteado porque va en contra de sus propios informes, es una clara y evidente irregularidad administrativa, por no hablar de la moralidad de lo que pretenden hacer”.

Ante ello, ha espetado que el problema “no es para nada ATA, sino el Partido Popular y su forma de entender este Ayuntamiento como un cortijo del que pueden disponer como quieran según sus intereses: a entidades sociales se les cede solares para que ellos tengan que buscar la financiación necesaria para poder construirse el edificio en el que prestar sus servicios y terapias, mientras que a ATA, que no necesita prebendas ni tratos de favor, ni mucho mebnos irregularidades en la cesión del espacio que usan como sede nacional, se le pretende adjudicar por 20 años un espacio con un canon irrisorio e irrevisable durante los 20 años de 2.000 euros al mes por 1000 metros cuadrados”.

 Por ello, insta a que el Imdeec vuelva a traer esta propuesta al consejo con una nueva valoración del bien y un nuevo cálculo del canon, en el que se tenga en cuenta una cláusula de revisión anual del canon, como en la cesión del Estadio, o bien un estudio de previsión de cómo va a ir variando el precio del bien a lo largo de los años, para que el precio establecido para esos años sea más justo, así como que consideren el dictamen emitido por el Consejo del Movimiento Ciudadano y reduzcan los años de concesión.

Frente a ello, González ha destacado el impacto positivo de las políticas del Gobierno de Pedro Sánchez en el trabajo autónomo, un colectivo que no para de incrementarse en la provincia desde que el PSOE llegó al Gobierno. Entre ellas, ha enumerado la reducción de la cuota de autónomos basado en un sistema progresivo en función de los ingresos reales; bonificaciones para nuevos autónomos, especialmente para jóvenes, menores de 30 años, y mujeres; mejoras en la prestación por cese de actividad, “una prestación a la que Rajoy dedicada 11 millones de euros frente a los 4.000 millones puestos por Pedro Sánchez”; las medidas concretas en la pandemia de COVID-19 con subvenciones directas, moratoria en el pago de cotizaciones a la Seguridad Social, líneas de financiación y avales ICO, reducción temporal de la cuota de autónomos; y nuevas acciones financiadas con los fondos europeos Next Generation para digitalización de autónomos y pymes, formación y recualificación, incentivos fiscales, simplificación de trámites, protección social y bonificaciones para autónomos en zonas rurales,

Esto es apoyar a los trabajadores y trabajadoras de forma autónoma desde un gobierno, y no realizar tratos de favor en la cesión de un espacio a una asociación concreta”, ha concluido.