La concejala socialista en el Ayuntamiento de Córdoba Alicia Moya ha acusado al Gobierno Municipal del PP que dirige José María Bellido de practicar un “feminismo de postureo” para intentar quedar bien de cara a la galería “cuando en realidad bloquea e infrautiliza las herramientas que tiene a su alcance para desarrollar las políticas de Igualdad”, lo que le hace perder recursos, como más de 47.000 euros de las transferencias estatales del Pacto contra la Violencia de Género que tendrán que devolver por no haberlos ejecutado.
En rueda de prensa, Moya ha dicho que el PP demuestra que tiene dos maneras de enfrentarse a los desafíos que supone el feminismo y el trabajo por la igualdad: “cuando necesita de Vox, como en Valencia, abrazando el marco ideológico de la ultraderecha, negando la violencia machista y recortando los presupuestos dedicados a luchar contra la desigualdad de género; y cuando no lo necesita, como ocurre aquí en Córdoba, donde disimula con el feminismo de postureo pero evita ejecutar aquellas políticas que directamente puede realizar el ayuntamiento y que supongan un impacto de mayor calado”.
La edil ha recordado que el Gobierno local del PP “se queda sólo en una declaración de intenciones cuando se refiere a la Igualdad, pero infrautiliza varias herramientas que el Ayuntamiento tiene a su disposición, como las políticas municipales que fomenten la Corresponsabilidad y la Igualdad; el Plan Transversal de Género y la ejecución al 100% del presupuesto del Pacto de Estado contra la Violencia de Género”.
Así, ha informado de que el Gobierno del PP se encontró en 2019 con el II Plan Transversal de Género recién elaborado “y lo metió en un cajón”, y posteriormente decidió elaborar otro con dos años de retraso “que lleva un año aprobado y sin que sepamos nada de él”, porque nada se ha dicho en la Comisión Municipal ni tampoco nos consta que se hayan puesto en marcha las Comisiones Técnicas de Trabajo de cada una de las áreas, Delegaciones, Empresas Públicas y Organismos Autónomos que también tienen que implicarse en el desarrollo de este III Plan”.
Además, Alicia Moya ha exigido a la Delegación de Igualdad del Ayuntamiento de Córdoba que dirige Marián Aguilar que no deje de gastar ni un solo euro de la financiación del Pacto de Estado contra la Violencia de Genero, puesto que ha desaprovechado 47.087 euros desde 2022 que tendrá que devolver o tener de menos en la financiación de las transferencias estatales para la anualidad 2024/25, “por lo que la ciudad de Córdoba pierde recursos para luchar contra la violencia machista”.
Ante ello, ha concluido aseverando que “de nada sirve que el Gobierno Central aumente el presupuesto para luchar contra la Violencia de Género hasta los 1.500 millones de euros, un 50% más de presupuesto que el pacto anterior; si luego los ayuntamientos como el de Córdoba no se gasta el dinero en combatir la mayor lacra que tenemos hoy en día en nuestras calles”.