El portavoz socialista en la Diputación de Córdoba, Esteban Morales, ha exigido hoy al presidente de Epremasa, Andrés Lorite, la readmisión inmediata de una trabajadora de la empresa pública provincial despedida bajo criterios de eficiencia económica y privatización de funciones con el agravante, además, de estar enferma de cáncer.
En rueda de prensa, Morales se ha referido a la hasta ahora jefa de Desarrollo de Calidad, de Prevención de Riesgos Laborales y de Medio Ambiente de Epremasa despedida el pasado 4 de abril y que, a su juicio, “quiebra los principios más elementales de humanidad y justicia”, ya que el PP, que ostenta el Gobierno de la Diputación, “ha decidido prescindir de los servicios de una trabajadora ejemplar, una profesional cuya eficiencia y dedicación han sido reconocidas por todos en Epremasa, y que más allá de sus méritos laborales, está afrontando una batalla mucho más ardua como es la lucha contra el cáncer”.
El socialista ha afirmado que despedir a una persona en estas circunstancias “es un acto de crueldad inaceptable” y que esta decisión “no sólo deja a una familia en la incertidumbre económica, sino que agrava el sufrimiento de quien ya soporta una carga inmensa”.
En este sentido, ha trasladado que “no podemos permitir que la eficiencia económica se convierta en el único criterio para juzgar a las personas, y que no podemos tolerar que con excusas de privatización de funciones se despidan a trabajadores eficientes además en los momentos más dificiles de su vida”.
Desde el Grupo Socialista, Morales ha exigido la inmediata readmisión de esta trabajadora que durante toda su vida profesional ha tenido altas responsabilidades, y ha instado a que se le brinde el apoyo y la protección que merece en estos momentos difíciles. “La Diputación debe recuperar la humanidad que parece haber perdido, y como representantes públicos no podemos permanecer impasibles ante esta injusticia”, ha concluido el portavoz socialista, que urge al presidente de Epremasa, Andrés Lorite, a dar la cara, readmitir a esta trabajadora, y tomar medidas respecto a quien o quienes hayan suscrito esta decisión.