El PSOE reclama acceso peatonal y carril bici hasta Medina Azahara - El PSOE reclama acceso peatonal y carril bici hasta Medina Azahara

El concejal socialista en el Ayuntamiento de Córdoba Joaquín Dobladez ha reclamado hoy en rueda de prensa a las administraciones de la Junta de Andalucía y el Consistorio cordobés que promuevan la habilitación de acceso peatonal y carril bici hasta Medina Azahara dentro de la estrategia municipal para el transporte en bicicleta que auspicia el Grupo Socialista, y que a juicio del edil, se basa en tres pilares: la reimplantación del servicio público de bicicletas de alquiler aprobado en pleno, promover el uso de la bici en el ámbito educativo, y mejorar y garantizar la seguridad en la circulación por la ciudad y determinados destinos esenciales, entre ellos, extender el carril bici hasta los polígonos industriales.

Dobladez ha recogido la demanda de la Asociación Amigos de Medina Azahara para que se habilite un acceso peatonal y ciclista aprovechando las obras que la Diputación va a acometer para mejorar la conexión entre la carretera de Palma del Río y el yacimiento arqueológico de Medina Azahara, cuya tramitación se acaba de anunciar.

Así, urge a que las actuaciones contenidas en esta mejora se compatibilicen con los carriles bici para unir la capital con la ciudad palaciega de Medina Azahara, y asimismo, con el barrio periférico de Villarrubia finalizando los tramos pendientes de una vía que ya tiene parte del trazado en servicio desde hace años.

Se trata de construir desde el punto kilométrico 5,8 hasta el 11,7 de la A-431. Seis kilómetros para culminar la unión del carril bici de Córdoba-Medina Azahara-Villarrubia que tendría en total 11 kilómetros. Tiene un presupuesto de 3,3 millones de euros y fue anunciado por la Junta de Andalucía en otoño de 2022.

Desconocemos su estado, pues en la última reunión del Consejo Municipal de Medio Ambiente donde estaba programada la comparecencia de la Delegada Provincial, finalmente no asistió, y la información facilitada se centró en el carril bici de la Avenida de Medina Azahara, otra obra pendiente y retrasada”, ha explicado Dobladez.

Según la información publicada, el objetivo de esta actuación es mejorar el acceso al centro de visitantes para el tráfico rodado, pero en ningún momento se menciona la intención de acondicionar las cunetas de la carretera para facilitar el acceso peatonal o en bicicleta, ni de establecer una conexión directa con la línea de autobús urbano de Córdoba.

La asociación defiende, y desde nuestro Grupo Municipal compartimos, que se trata de un elemento fundamental para integrar Medina Azahara en la vida cotidiana de la ciudad y no sólo en el turismo, convirtiéndolo en un patrimonio vivo y accesible para todos”, ha insistido el concejal socialista, que aduce que en la actualidad el acceso a Medina Azahara se realiza por dos vías: dos veces al día, a través de un autobús turístico del Consorcio de Turismo de Córdoba; y por transporte privado, a través de la carretera A-431, Km. 5,5; quedando el recinto a 8 kilómetros de Córdoba.

Las formas de transporte urbano colectivo y sostenible (autobús, bicicleta o a pie), no culminan el recorrido a falta de escasos 500 metros que hoy separan la carretera de Palma del Río con el acceso principal al Conjunto Arqueológico”, ha reseñado Dobladez.

Para hacernos una idea, quinientos metros, es la distancia aproximada que hay que recorrer para atravesar de punta a punta la avenida Ronda de los Tejares, o algunos metros menos de los que mide la avenida del Gran Capitán, bulevar incluido”, ha comparado.

Para concluir, Joaquín Dobladez ha reiterado las dos demandas para que la Junta de Andalucía culmine el trayecto de carril bici en el eje Córdoba-Medina Azahara-Villarrubia, y que la Diputación Provincial contemple en su actuación de mejora la incorporación de acceso peatonal y en bicicleta desde la carretera hasta con el acceso principal al Conjunto Arqueológico, tal como ha demandado la Asociación de Amigos de Medina Azahara.