El PSOE reclama contratos-programa que garanticen la sostenibilidad de las empresas municipales - El PSOE reclama contratos-programa que garanticen la sostenibilidad de las empresas municipales

El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Córdoba, Antonio Hurtado, ha solicitado la negociación y concreción de los contratos programa que garanticen la sostenibilidad y el acuerdo organizativo en las empresas municipales, ya que ve “muy preocupante” que todas ellas hayan dado pérdidas en el último ejercicio económico.

Para el portavoz socialista, especialmente preocupante es el caso de Sadeco, que ha dado pérdidas de 4 millones de euros en los dos últimos años, a pesar de haber aumentado las tarifas de la recogida de la basura en un 50% en pocos meses. Además, ha añadido la enorme preocupación del personal por la falta de camiones, por la paralización de las contrataciones de personal, de bienes y servicios, por la incertidumbre y el mal ambiente que se respira en la empresa y por la falta de información y temor a la privatización de Sadeco con el vertedero privado que está en trámites de autorización.

Esta difícil situación de Sadeco se refleja en el permanente relevo en la gerencia de la empresa, donde se ha producido cuatro nombramientos en los dos últimos años y un último nombramiento fallido.

Pero el socialista ha advertido de que no es la única empresa municipal en crisis, ya que también es muy preocupante la situación de Cecosam, con pérdidas en los últimos cinco años que han llegado a ser de 1,4 millones de euros en el último ejercicio económico: “la incertidumbre en el personal de Cecosam está patente y hay dudas sobre el interés del Gobierno de Bellido en privatizar la parte que corresponde al servicio de tanatorio”.

Según Hurtado, Aucorsa también está en números rojos a pesar de las subvenciones que recibe del Gobierno Central y Local por las bonificaciones de hasta el 50% en la tarifa del bonobús en el primer semestre del año y las nuevas subvenciones en el segundo semestre, lo que ha significado un sustancial aumento de los usuarios. “Sigue asumiendo importantes gastos en combustible por las subidas del diesel que se utiliza aún en la mitad del parque de autobuses y no se hace realidad la compra de los nuevos autobuses que se pospone meses y años”, ha comentado.

Hurtado ha hecho mención a que por primera vez en su historia Emacsa ha obtenido pérdidas de 777.888 euros, a pesar de haber aumentado las tarifas un 15%, y ha aludido a que daba beneficios de 5 millones de euros cuando llegó Bellido a la Alcaldía en 2019.

Por último, Vimcorsa es la quinta empresa municipal con pérdidas de 765.461 euros “porque no ha construido ni vendido viviendas en 2024 y los ingresos de explotación no cubren los gastos fijos de la empresa”, según el portavoz socialista, que denuncia la “parálisis” de esta empresa mientras no construya viviendas.

Ante todo ello, Hurtado ha pedido a Bellido la negociación y concreción con los comités de empresa de contratos-programa que garanticen la sostenibilidad de las empresas a medio y largo plazo, donde se incluya su capitalización y la mejora de su gestión mediante a ambiciosos acuerdos organizativos, “porque el camino que llevan con pérdidas persistentes las acerca cada día más a su liquidación y privatización”.