El PSOE recuerda que queda pendiente la retirada de la lápida de Cascajo en la Salud y reconocer al alcalde Sánchez Badajoz y al Capitán Tarazona - El PSOE recuerda que queda pendiente la retirada de la lápida de Cascajo en la Salud y reconocer al alcalde Sánchez Badajoz y al Capitán Tarazona

El concejal socialista en el Ayuntamiento de Córdoba Joaquín Dobladez ha valorado la retirada mañana en el Pleno municipal de los honores a los cuatro sublevados en 1936, General Valera, Sáez de Buruaga, Queipo de Llano y muy especialmente de Ciriaco Cascajo, “que contribuyeron a laminar nuestra democracia abriendo paso a uno de los periodos más oscuros de nuestra historia y que acabaron con la vida de miles de cordobesas y cordobeses cuyos restos continuamos buscando en las fosas comunes de nuestros cementerios”, y ha recordado que el PSOE perseverará para lograr la retirada de la placa en el Cementerio de la Salud y la distinción a las personas que defendieron entonces la democracia, entre ellos el alcalde Sánchez Badajoz y el capitán Tarazona.

El edil, que ha tildado esta reparación como “hito importante para restaurar el principio de que los únicos dos bandos son los que están del lado de la democracia y los que no”, ha recordado que el Grupo Municipal Socialista trabajará para lograr dos pasos más, como es la retirada de la lápida de Cascajo conmemorativa en el Cementerio de la Salud, pendiente aún de la comisión de memoria de la Junta de Andalucía, y el reconocimiento de quienes defendieron al gobierno legítimo que fue votado por las ciudadanas y ciudadanos de este país, entre ellos al alcalde Sánchez Badajoz y al capitán Tarazona.

Dobladez ha explicado acerca de ellos que el que fuera alcalde de esta ciudad, Manuel Sánchez Badajoz, fue fusilado el 8 de agosto de 1936 “por orden de quienes mañana, de forma definitiva, dejan de ostentar un reconocimiento inmerecido por parte de este Ayuntamiento”, y que del capitán Tarazona tienen una petición de su nieta que esperamos que sea atendida por el gobierno municipal para la instalación de una placa en la Casa de la Solidaridad, que albergará el antiguo Cuartel de Lepanto.

En rueda de prensa, el socialista ha apelado al sentimiento y la emoción que representa la retirada de honores que “trasciende un acto administrativo” y que implica  el cumplimiento obligado de una ley y un acto de reparación de uno de los muchos errores cometidos en nuestra historia.

“Queremos mostrar nuestro reconocimiento y agradecimiento al trabajo desarrollado por el movimiento memorialista, especialmente a la asociación Arehemisa, impulsora de la iniciativa. A los servicios de esta casa, especialmente a la secretaría del Pleno, al Archivo Municipal, a los medios de comunicación que desde hace años han considerado su importancia, y de manera absolutamente sincera, a todos los grupos que van a votar de forma positiva”, ha detallado Dobladez aludiendo a que los nombres del General Valera, Sáez de Buruaga, Queipo de Llano y muy especialmente de Ciriaco Cascajo “sólo se pronunciarán en este pleno, de forma ocasional, en busca de una referencia histórica de lo que nunca se debiera repetir”.

Dobladez ha argumentado que este día de celebración no detiene lo que queda aún, como la retirada de la placa en el Cementerio de La Salud y el reconocimiento de las personas que defendieron y dieron su vida entonces por la democracia.