Mayoral ve la reducción de la jornada laboral “cada vez más necesaria” para cumplir con las demandas de la clase trabajadora - Mayoral ve la reducción de la jornada laboral “cada vez más necesaria” para cumplir con las demandas de la clase trabajadora

El portavoz socialista de Seguridad Social e Inclusión en el Congreso y diputado en la Cámara por el PSOE de Córdoba, Alberto Mayoral, ha valorado el nuevo paso dado hoy para abordar la reducción de la jornada laboral hasta las 37,5 horas, de la que ha dicho “cada vez es más necesaria”, tras la reunión mantenida con la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y el secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, en el que también han participado la portavoz socialista de Trabajo y diputada por La Rioja, Elisa Garrido, y la portavoz adjunta de Trabajo y diputada por Las Palmas, Ada Santana.

Mayoral ha considerado la ronda de encuentros protagonizada por Díaz con los grupos parlamentarios como “prioritaria y urgente” para lograr el máximo consenso en pos de una decidida mejora de las condiciones laborales de la clase trabajadora de España a través de la reducción de la jornada laboral, una medida que ha defendido como “un impulso histórico” en la política laboral del Ejecutivo que lidera Pedro Sánchez junto a hitos como la reforma laboral que ha logrado una cifra histórica de afiliados a la Seguridad Social, con 21,3 millones de trabajadores, la creación de hasta 3,5 millones de puestos de empleo indefinidos, la subida del Salario Mínimo Interprofesional, la revalorización de las pensiones o la actualización del Ingreso Mínimo Vital.

El socialista ha subrayado la importancia que supone para el Grupo Parlamentario Socialista que esta reforma sea aprobada para los trabajadores y las trabajadoras y que se cumpla este acuerdo del pacto de gobierno, que es una demanda mayoritaria de la sociedad española.

“Se trataría de una muy buena noticia para nuestro tejido productivo, para las empresas y para los trabajadores y trabajadoras, ya que esta ley permitiría mayor conciliación de la vida laboral y personal, más tiempo libre para poder dedicarse a la familia y hacer un ajuste del registro horario para evitar el hecho de que los trabajadores hagan horas extras sin ser remuneradas, además de la importantísima desconexión digital”, ha comentado Mayoral, que ha agregado que “medidas como ésta impulsadas por un Gobierno progresista de la mano de las centrales sindicales son perfectamente compatibles con el crecimiento económico del país”.

El Grupo Socialista mantiene un diálogo fluido tanto con el Ministerio como con el conjunto de agentes sociales para alcanzar el consenso necesario para su aprobación y espera que el resto de los grupos políticos también la apoyen.