PSOE y Hacemos Córdoba exigen al gobierno del PP que “ponga pie en pared” en la ayuda a domicilio y garantice los derechos de las trabajadoras - PSOE y Hacemos Córdoba exigen al gobierno del PP que “ponga pie en pared” en la ayuda a domicilio y garantice los derechos de las trabajadoras

La concejala socialista en el Ayuntamiento de Córdoba Alicia Moya y la concejala de Hacemos Córdoba en el Consistorio Irene Ruiz han exigido al Gobierno local del PP que dirige José María Bellido que “ponga pie en pared y tome cartas en el asunto” y no se escude en la contratación externa del servicio de ayuda a domicilio para que intervenga y dé garantías laborales a las trabajadoras que lo prestan, así como el cumplimiento de los derechos que les pertenecen y que están recogidos en convenio.

Tanto Moya como Ruiz han recordado que desde que la empresa Atende comenzó a prestar el servicio el 1 de septiembre de 2024, ha incumplido de manera sistemática el convenio colectivo. Pese a las reiteradas solicitudes a la delegada de Servicios Sociales para mediar y buscar soluciones, la situación no ha hecho más que empeorar, por lo que ambas formaciones instan al Ayuntamiento, como garante de la correcta ejecución del contrato, que intervenga de forma inmediata y contundente para garantizar los derechos laborales de estas trabajadoras y la calidad del servicio que prestan.

Alicia Moya ha insistido en que la moción que ambas formaciones llevan a Pleno para exigir al Ayuntamiento que intervenga es “perfectamente asumible, porque lo que estamos pidiendo en cada uno de los puntos es el cumplimiento simple y llano de los pliegos de condiciones del contrato, así como del convenio colectivo”, al tiempo que ha agregado que se sopese la posibilidad de abrir un procedimiento de sanción por incumplimiento e incluso, si la empresa se enroca, abordar la resolución del contrato e iniciar los trámites para una nueva adjudicación del servicio.

«Desde Hacemos Córdoba siempre hemos defendido la municipalización del servicio de ayuda a domicilio, y las situaciones que estamos viviendo confirman la necesidad de que servicios esenciales sean gestionados de manera directa. Pedimos que se abra una mesa de trabajo para analizar la viabilidad de esta medida, porque si en otros municipios es posible, Córdoba no tiene ninguna traba legal más allá de la voluntad política. No podemos seguir permitiendo que las administraciones externalicen servicios, paguen puntualmente con dinero público y luego miren hacia otro lado cuando las empresas adjudicatarias precarizan a las trabajadoras y empeoran la atención a los usuarios. La única manera de garantizar estabilidad laboral y un servicio digno es asumir la gestión pública», declaró la concejal de Hacemos Córdoba.

Por su parte, Mari Paz Ruiz expuso el testimonio de las trabajadoras. Con 26 años de experiencia en el sector, Mari Paz denunció que la empresa Atende –filial de Clece, propiedad de Florentino Pérez– ha incrementado el número de incumplimientos, afectando gravemente la estabilidad laboral de unas trabajadoras que perciben salarios por debajo del SMI. La representante explicó que, a pesar de que el convenio establece una diferencia salarial que se abonaría a fin de año, en la práctica las trabajadoras reciben menos de lo que les corresponde, lo que las coloca en una situación de precariedad extrema. Además, subrayó que esta situación se suma a la precarización inherente a un sector feminizado y dedicado a los cuidados, y que es necesaria la municipalización del servicio para garantizar la estabilidad laboral y mejorar la calidad de la atención a los y las usuarias.

COMPROMISO REAL CON UN FEMINISMO ACTIVO

De otro lado, el Grupo Municipal del PSOE y Hacemos Córdoba han acordado otra moción que llevarán al próximo pleno para pedir al Consistorio un compromiso real con la igualdad y que “pase de las palabras a los hechos” en lo que se refiere a las políticas para aplicar un feminismo activo que luche contra cualquier tipo de discriminación.

Moya ha defendido que “sólo hay un tipo de feminista, aquella persona que lucha por la igualdad entre hombres y mujeres, y punto”, frente al Gobierno municipal del PP que se considera feminista, que asiste a las manifestaciones del 8M, pero que como partido se permite el lujo de repartir carnéts de auténticos feministas bajo el eslogan ‘Feminismo. Pero de verdad’, lo que a su juicio “da pistas de que ni entienden ni tienen ni idea de esto”.

Por ello, la moción insta al Ayuntamiento de Córdoba a una mayor implicación en las políticas de igualdad dentro de sus competencias, como campañas de sensibilización que conciencien a la comunidad sobre la importancia de la corresponsabilidad en los cuidados, destacando el papel de hombres y mujeres; la formación y talleres sobre habilidades de cuidado, gestión del tiempo y conciliación laboral y familiar; políticas de conciliación que implementen horarios flexibles, teletrabajo y permisos parentales equitativos; apoyo a familias con programas de cuidado infantil y atención a personas mayores; y espacios de encuentro que fomenten el diálogo entre diferentes actores sociales (familias, empresas, organizaciones).

Asimismo, PSOE y Hacemos Córdoba solicita en la moción la colaboración con empresas locales que promuevan prácticas que apoyen la corresponsabilidad, además de incentivos a aquellas familias y empresas que adopten estas prácticas, y la evaluación y seguimiento para ajustar las políticas según sea necesario.

Irene Ruiz ha defendido que “lo único que pedimos es un compromiso real con el feminismo y la lucha por los derechos de las mujeres. Criticamos que este equipo de gobierno y su delegada de Igualdad dicen unas cosas y actúan de otra, y ya en noviembre exigimos que el compromiso no sea sólo de papel. En este 8M, apelamos al único feminismo que defiende la igualdad efectiva y la igualdad de oportunidades, y confiamos en que este compromiso se demuestre con hechos, no solo con palabras».